top of page

FLORIDA

Por En USA news

“Ser visible no es un privilegio, es una responsabilidad”

 

Actor, comunicador y mentor, Miguel Gómez celebra su trayectoria en el Mes de la Herencia Hispana.

MIAMI – Septiembre marca el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, una celebración que en 2025 cumple 36 años como conmemoración oficial y 57 desde su instauración inicial como semana nacional. A lo largo de este tiempo, la fecha se ha consolidado como símbolo de orgullo y representación para millones de migrantes. Desde hace 25 años, ENUSA NEWS ha sido un referente en exaltar a las personalidades hispanas más influyentes, destacando talento, disciplina y raíces compartidas. En esta edición, el protagonista es Miguel Moisés Gómez, actor y comunicador venezolano que se ha consolidado como una de las figuras más relevantes de la televisión hispana en EE. UU.

Con presencia destacada en dos de los espacios más influyentes de Telemundo —la telenovela Velvet y el programa de actualidad La Mesa Caliente—, Gómez reafirma su lugar como una de las voces hispanas más sólidas y versátiles del medio. Allí comparte escena con figuras como Giselle Blondet, Myrka Dellanos, Verónica Bastos y, más recientemente, Andrea Meza, y cada semana proyecta en pantalla la mirada y la voz de miles de migrantes.

“Cada oportunidad frente a cámara es un micrófono para quienes no han podido contar su historia”, afirma con convicción. Esta filosofía ha guiado una carrera que ha trascendido escenarios para convertirse en puente de identidad y representación hispana.

Con más de 25 años de trayectoria, Miguel Gómez ha participado en exitosas producciones televisivas de los últimos años: Vuelve a mí, Juego de Mentiras y Betty en NY, entre otras; además de programas como Hoy Día y Despierta América. También ha participado en videoclips junto a Farruko y Osmani García.

 

En el cine destacan Awake Before Dawn (premiada en la 40ª edición del Miami Film Festival (2023), From Afar, Son de la Calle y Simón, todas películas galardonadas internacionalmente. Asimismo, ha compartido créditos en aclamadas series: Bad Monkey (junto a Vince Vaughn, Michelle Monaghan y Natalie Martínez), Dexter y Pulse de Netflix.

Su imagen ha protagonizado más de 50 campañas en EE. UU. para marcas como Toyota, Rolex, Pepsi, NFL, Lexus, ESPN, León Medical Center y Sub-Zero, Wolf & Cove, entre otras, además de proyectos sociales para los CDC y el Censo.

 

Recientemente fue figura principal en la campaña de Thomas Ashbourne junto a celebridades de Hollywood como Sarah Jessica Parker, John Cena, Neil Patrick Harris, Playboi Carti, Ashley Benson, Rosario Dawson y Vanessa Hudgens; así como con referentes hispanos de gran influencia como Benjamín León Jr., Clarissa Molina, Willy Chirino o Chiquinquirá Delgado.

Miguel Gómez ha sido honrado con prestigiosos galardones como el Mara de Oro, el Mara de Platino y la Estrella de Venezuela. Su trayectoria ha trascendido fronteras, lo que le ha valido el Mara de Oro Internacional, distinción que acredita su prestigio en el extranjero. Su destacada reputación lo ha llevado a ser jurado en premiaciones de alcance mundial como los SAG-AFTRA Awards en Estados Unidos y los HOLA Awards en Nueva York, reafirmando su autoridad como actor extraordinario y figura respetada de la industria artística. Sobre su trayectoria, Gómez afirma: “Venir a Estados Unidos no fue empezar de cero, fue empezar con todo lo que ya había sembrado en Venezuela”.

Su trayectoria ha sido reseñada en diversos medios de EE. UU., Venezuela y Centroamérica, entre ellos TV Venezuela, Press Hispanic USA, Latinos News, El Universal, La Nación Hispana, Globovisión y Diario Las Américas. Además, su perfil figura en IMDb y LinkedIn, consolidando su reputación como referente hispano.

Más allá de las cámaras, Miguel Gómez también ha sido profesor y Jefe de Cátedras de Comunicación en la Universidad Santa María (Caracas, Venezuela), graduado Magna Cum Laude. En EE. UU., ha desarrollado talleres de comunicación asertiva y expresión escénica en Miami, Nueva York y Los Ángeles, impactando a profesionales, artistas y organizaciones. Su metodología propia ha fortalecido la capacidad de cientos de hispanos de expresarse con seguridad y liderazgo. “Cuando alguien supera sus miedos a hablar, gano mi mejor premio.”

En este Mes de la Herencia Hispana, la historia de Miguel Moisés Gómez simboliza el aporte de millones de migrantes: disciplina, arte, resiliencia y propósito. “El verdadero éxito de un actor no está en los créditos ni en cuántos te reconozcan, sino en quienes se sientan inspirados al verlo”, asegura con confianza. Desde Miami, Gómez sigue actuando, enseñando y representando con orgullo a la comunidad hispana que celebra sus raíces y proyecta su talento al mundo.

 
bottom of page