top of page

Editorial

¡Haga usted 
también su parte!

Foto Editorial.png

Los negocios, bien sea en el campo comercial o institucional, requieren de una presentación y promoción en la comunidad donde operan y se desarrollan, pero ese proceso no viene por sí solo. Hace falta llevarlo de la mano y ponerlo a funcionar, utilizando las herramientas que le den el empuje y lo ayude a mantenerse a flote.

¿Pero cómo podemos lograrlo?.
Amigos lectores, la respuesta se centra en una sola línea: nuestras cámaras de comercio local; las que por tantos años han estado allí, en su comunidad, pidiendo a gritos que se integren a ellas, que las conozcan que, aunque sea por curiosidad, se informen de lo que hacen y de los beneficios que brindan a sus miembros.
Durante la última semana de abril, estuve participando en algunos eventos y actividades organizados por estas agrupaciones comerciales. Mientras estuve allí sentada, miré a mi alrededor y me pregunté ¿por qué ante la existencia de tantos negocios en nuestras ciudades de Broward, la asistencia de miembros e invitados no se compaginaba con el creciente número del comercio en nuestras municipalidades?.
Y es allí precisamente donde quiero llegar. Pues dejenme decirles que las cámaras de comercio, por lo menos a las que estamos integrados, desarrollan un sinnúmero de programas y actividades que van desde desayunos y almuerzos de negocios, encuentros y reuniones después del trabajo, ferias, seminarios educativos, exposiciones de diversas firmas comerciales e institucionales, galas, reconocimientos, hasta asesoramiento y guía para iniciar un negocio o hacer crecer al que ya existe.
Pero hacerse miembro de una cámara de comercio no significa que ellos van a hacer el trabajo por usted y a traerle clientes. Eso quizá sea lo que algunos miembros esperan encontrar. Lo que sí hacen es ubicar su negocio automáticamente en sus bases de datos, colocarlo por categorías, recomendarlo por ser miembro, tenerlo presente, y muchos otros beneficios que me llevaría mas centimetraje describirles en este espacio. Y si se convierte en un trustee de la cámara, patrocinante de sus eventos, parte de su junta directiva, embajador, voluntario, y otras tantas posiciones disponibles, los beneficios son aún mayor. Pero, “ojo,” tiene que dejarse ver y participar. Pero al hacerlo, usted necesita integrarse con los otros, acercarse y dejar que ellos también lo hagan con usted. Y si no es dueño de negocio ni representa a ninguno, contacte a su cámara de comercio para entrar como voluntario. Siempre será bienvenido por la valiosa ayuda que les pueda ofrecer. Quizá hasta consiga un lead para alguien en busca de trabajo, o hasta para usted mismo. 
Aprovecho este espacio para que igualmente se integren a los grupos de networking que independientemente se han formado en nuestras comunidades. Ellos también buscan atraer y reunir a comerciantes e instituciones locales, y poco a poco han crecido y se mantienen gracias al apoyo de sus integrantes. Su presencia es vital porque el beneficio es mutuo.
El mensaje que he querido transmitir sobre las cámaras de comercio es que estas deben ser su aliado, su consejero y, por qué no, su mano amiga en la mejor ruta a tomar en pro del crecimiento y éxito de su empresa. ¡Pero usted, también tiene que hacer su parte!

bottom of page