DESDE MI VENTANA
Por Mercedes Moresco
Cuando de emigrar se trata
Sandra Rendón, como tanto otros inmigrantes, llegó a Miami con su familia, hace más de cinco años atrás. Sus ilusiones, al igual que las de muchos, altas. Su entusiasmo, impecable. Sus comienzos, viento en popa. Su tristeza y frustración al ver cómo la pandemia cerraba las puertas de sus sueños, inmensa.
Pero no se quedó allí. Sandra, junto a su esposo chef, Beto, no se guardaron las ilusiones rotas de un futuro que no había podido ser, ni pensaron regresar a su exitoso restaurante en Colombia. No. Ellos habían decidido emigrar, con todas las consecuencias que esa decisión conlleva. Y se quedaron.
Lucharon, como todos los que se empeñan, para seguir construyendo su vida en otro país, en otro idioma, con otra gente. Y lo lograron. Hoy Beto es un afamado chef, influencer que vende sus riquísimos productos y promociona restaurantes latinos en las redes sociales y Sandra es la CEO de Expology Miami, una empresa que organiza eventos, ferias y capacitaciones para emprendedores. Nada más y nada menos.
Expology Miami, la empresa que Sandra fundó, ayuda a esos mismos latinos inmigrantes que, como ella, luchan por progresar y hacer una diferencia en Estados Unidos. Este domingo 9 de marzo, Expology Miami reconoce la labor de muchos emprendedores que con su aporte han trascendido en la comunidad tanto latina como americana.
E n l a c u e n t a d e I n s t a g r a m d e @expologymiami se pueden leer historias como las de Christian Barrous-Brens, que a los 16 años comenzó a vender brownies para ayudar a su madre durante su batalla contra el cáncer, y hoy es un galardonado chef cuya pasión y raíces caribeñas han dejado una huella significativa en la historia culinaria del sur de la Florida.
También la de Zulmarie Padin, fundadora de la organización Latinas power, que aboga por la igualdad salarial para las mujeres latinas y busca acelerar el éxito de un millón de mujeres en Estados Unidos.
Y muchas otras. Todos ellos recibirán su merecido reconocimiento en una fiesta llena de alegría y sabor latino.
En momentos como los que estamos viviendo es cada vez más importante apoyar y celebrar el empeño de los latinos inmigrantes en Estados Unidos. Una labor como la Sandra Rendón se convierte entonces en un hecho de arrojo, de valentía, de esa misma fuerza que la llevó a donde hoy está. También en una flecha hacia el futuro, donde las próximas generaciones se podrán reflejar.
Para asistir al evento:
Qué: Cumbre mundial del emprendimiento
Cuándo: Domingo 9 de marzo
Hora: De 12 a 7pm
Dónde: 8000 NW 21st Miami 33122
Info: IG @expologymiami
Costo: Entrada y parqueo gratuito.