Djinji La Belle Crocker, Analista de Operaciones
Internacionales de la empresa SBA Communications Corporation
-Boca Ratón, Palm Beach
Para mi, me ha encantado trabajar desde mi casa. Siento mucha paz y silencio ya que como no tengo niños aun, estoy sola durante el dia. Mi fiel acompañante de trabajo es mi perrito Bellito todos los dias.
Laborar desde casa me ha ahorrado casi 2 horas diariamente de viaje al trabajo. He tenido tiempo para cocinar más e intentar recetas de cocina diferentes. Igualmente me ha permitido limpiar y organizar cada espacio de mi casa, y disfrutar más de la naturaleza en mi vecindario mientras corro o paseo en bicicleta.
Ernesto
Morales
Alpízar
Norys
Campis

EN USA Spanish -Language Newspaper
¡Ya en circulación
nuestra edición impresa
de Mayo 2022
Búsquela en nuestros
puntos de distribución
Periódico de Publicación Mensual
Gracias a nuestros
ANUNCIANTES
nuestro medio
IMPRESO se distribuye
GRATIS
Ya se aproxima nuestra edición especial de los 20 años de publicación en Broward.
¡Aun puede reservar su espacio publicitario!
Dirigido a la comunidad Hispana del Sur de la Florida
Editorial
Personalidad y Territorio
Política
por Luis Miranda
Falso nacionalismo amenaza
democracia en EE.UU
Una especie de nihilismo recorre las huestes republicanas y amenaza la democracia en Estados Unidos. Algo similar a lo que ocurrió en Alemania a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX .
Cuando el Canciller Bismarck accede al poder y le abre las puertas al capitalismo salvaje que traen los ingleses provoca la aparición de lo que algunos escritores como Federico Nietzche, kafka, Junger y Wilde entre otros, denunciaron a través de sus obras como la aparición del "NIHILISMO", o sea, la perdida de la moral sobre la que se sostenía la economía y los valores religiosos y sociales sobre los que se había construído esa civilización europea.
Esa enfermedad de Europa donde la falta de principios morales había creado un vacío en el que no funcionaban los criterios, provocó que se perdiera la capacidad para distinguir “el bien del mal", "la verdad de la falsedad" y "la belleza de la fealdad".
Ese fundamento moral que imperaba entonces era la base del derecho y la jurisprudencia; de la educación; del entendimiento y del sentimiento; de la filosofía, la literatura y las artes y por supuesto, era un elemento estructural de las relaciones entre el Estado y las iglesias cristianas mayormente.
Thomas Man, Franz Kafka y Ernest Junger fueron testigos de esos cambios sucedidos a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
El capitalismo industrial provocó una retirada luterana en la medida en que sus principios apuntaban a que la actividad económica estaba orientada a la salvación del alma. La economía debía estar regida por la moralidad y así se ensalzaban la austeridad, la sobriedad, el ahorro y el correcto manejo de los negocios, al tiempo que se mantenía una vida religiosa intensa. Tenían un sentido moral del funcionamiento de la economia y la sociedad.
La entrada del Capitalismo Industrial que llevaron los Ingleses promueve y efectúa nuevos usos y prácticas de producción y negocios orientándolos solo a la acumulación desmedida. Se desprenden de los frenos religiosos y morales y así lo único que importa es la acumulación indefinida del dinero.
No todas las clases altas se sumaron a ese capitalismo. No les motivaba. Esas personas se sintieron muy desubicadas y de manera generalizada se convirtieron en rentistas puros, deconectándose de esa nueva sociedad de capitalismo salvaje y como gente pudiente, estos desertores se instalaron a vivir en una burbuja dedicados al arte, la poesía, la música, y la filosofía.
Esos líderes de las altas clases sociales alemanas quedaron desplazados del dinamismo de la nueva economía porque creían en el principio de que “La riqueza debe estar al servicio del hombre y no el hombre al servicio de la riqueza".
Resumiendo: en 1870 Alemania entra al capitalismo mundial. Nuevos usos y prácticas económicas orientadas fundamentalmente a la búsqueda de acumulación indefinida sin ningún principio, y estos líderes sustituídos por el consumismo que los aísla, caen víctima de la perversión y la neurosis, porque se dejaron atrapar por lo que se mostraba como un signo de excelencia, pero que escondía la incapacidad para adaptarse a las exigencias de ese momento histórico.
Se aislaron y terminaron así en la exaltación de la enfermedad y del sufrimiento. Por despreciar el materialismo capitalista enfatizaron la enfermedad moral que terminó desarrollando el Nacional Socialismo.
Algo similar ha sucedido en los Estados Unidos –guardadas las diferencias de tiempo y distancia–porque los republicanos han perdido el horizonte de los valores morales y éticos, y sus políticos y congresistas se han aferrado a proteger la acumulación indefinida de riquezas, traicionando los principios religiosos y morales de los que tanto se ufanan para dedicarse de manera absurda y obstrusa a defender solamente sus PRIVILEGIOS, sin importarles el bienestar general de la sociedad y el respeto por los derechos humanos.
Además continúan alimentando falsas teorías de superioridad de la raza blanca, cuando la ciencia de manera tajante y absoluta, ha probado que no existe ninguna raza superior. Por defender sus privilegios y la acumulación indefinida de la riqueza de sus negocios, las armas y el petróleo, se niegan a reconocer los daños físicos y materiales que ocasiona, por ejemplo, el hecho de permitir la venta de armas a la sociedad civil, por una parte, y de hacer conciencia de la gravedad de los problemas ambientales producto del uso indiscriminado de hidrocarburos, la desaparición de las especies y el arrasamiento del planeta que pone en peligro la subsistencia misma de la humanidad.
Las declaraciones de apoyo o los silencios sobre el asalto al Capitolio el 6 de enero; los apoyos tácitos y explícitos a la conducta criminal del pseudopresidente anterior, los atentados cotidianos a la democracia a través de la manipulación de los medios de comunicación y las tácticas dilatorias y obstructivas en el congreso para sabotear todas las leyes que pueden resolver las necesidades sociales y económicas que exige el momento histórico.
Sumado a las leyes restrictivas de los derechos de los votantes; la persecución indiscriminada contra los inmigrantes; el falso nacionalismo; la miopía sobre la nueva composición social del país; la frustración de su deseo por volver al esclavismo y los ataques a los derechos de la mujer; son una muestra clara del camino neurótico de los republicanos hacia un neofascismo que podría llevarnos al fin de la democracia y al surgimiento de un fenómeno populista como el representado por Hitler que sería equiparable al de los comunistas capitalistas de China y al nuevo Zar genocida: Vladimir Putin.