Djinji La Belle Crocker, Analista de Operaciones
Internacionales de la empresa SBA Communications Corporation
-Boca Ratón, Palm Beach
Para mi, me ha encantado trabajar desde mi casa. Siento mucha paz y silencio ya que como no tengo niños aun, estoy sola durante el dia. Mi fiel acompañante de trabajo es mi perrito Bellito todos los dias.
Laborar desde casa me ha ahorrado casi 2 horas diariamente de viaje al trabajo. He tenido tiempo para cocinar más e intentar recetas de cocina diferentes. Igualmente me ha permitido limpiar y organizar cada espacio de mi casa, y disfrutar más de la naturaleza en mi vecindario mientras corro o paseo en bicicleta.
Ernesto
Morales
Alpízar
Norys
Campis

EN USA Spanish -Language Newspaper
¡Ya en circulación
nuestra edición impresa
de Mayo 2022
Búsquela en nuestros
puntos de distribución
Periódico de Publicación Mensual
Gracias a nuestros
ANUNCIANTES
nuestro medio
IMPRESO se distribuye
GRATIS
Ya se aproxima nuestra edición especial de los 20 años de publicación en Broward.
¡Aun puede reservar su espacio publicitario!
Dirigido a la comunidad Hispana del Sur de la Florida
Editorial
Personalidad y Territorio
Universidad de Miami Gradúa a la Mayoría de las Psicólogas Hispanas en Florida
El campus de Miami de Albizu University graduó recientemente de su programa de Doctorado en Psicología (PsyD) a la mayoría de las psicólogas hispanas en Florida, un logro que ayuda a satisfacer una necesidad crítica de profesionales latinos de psicología en todo el país, algo que la Asociación Americana de Psicología (APA) ha denominado como un "bien escaso."
Albizu University es la institución número uno en los Estados Unidos y Florida en cuanto a hispanos que se gradúan con títulos avanzados, en particular mujeres. Específicamente en la métrica de mujeres hispanas que se gradúan del programa de PsyD, Albizu comparte el primer lugar a nivel nacional con tan solo otra institución.
"La institución fue fundada para satisfacer la necesidad de tener una atención de salud mental culturalmente sensible," explicó el Dr. Tilokie Depoo, Rector del Campus de Miami de Albizu University. "Particularmente cuando se trata de psicología, las barreras para el tratamiento pueden ser especialmente complejas en la comunidad latina."
Según un consenso de datos a nivel nacional, hay poco más de 7,000 psicólogos de origen hispano en los Estados Unidos, lo cual representa aproximadamente el 8.8 por ciento de todos los psicólogos en el país. La disparidad entre los proveedores que hablan español y los pacientes que buscan atención ha sido particularmente notable en el Sur de la Florida, con su enorme población hispana.
Se espera que para el año 2060 la población hispana en los Estados Unidos llegará a los 119 millones de personas, lo que representa a más del 28 por ciento de la población general del país, según proyecciones del censo.
Durante la década de 1960, Carlos Albizu Miranda, un veterano del ejército de la Segunda Guerra Mundial y uno de los primeros hispanos de EE.UU. en obtener un doctorado en psicología, se dio cuenta durante su carrera docente que los pocos estudiantes de posgrado en psicología de origen hispano estaban siendo entrenados con modelos y técnicas que no siempre se adecuaban o eran sensibles a las necesidades y características socioculturales de los clientes de habla hispana.
