¿Cuáles son los principales desafíos
de emociones en adultos mayores?
Pregunta Fabiola Abate de Plantation.
Los adultos mayores pueden experimentar una serie de desafíos como:
Salud física: Con la edad, pueden surgir problemas de salud, como por ejemplo una disminución de visión y audición, la movilidad puede disminuir y puede haber un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes, la osteoporosis y la artritis. Salud mental: Los adultos mayores pueden experimentar cambios emocionales debido a los cambios en su vida, como la pérdida de seres queridos, la jubilación y la soledad.
Además, pueden surgir problemas como la depresión, la ansiedad y la demencia. Finanzas: Al jubilarse o dejar de trabajar, muchas personas mayores dependen de sus ahorros o de alguna pensión mensual para cubrir sus gastos. Sin embargo, los costos de la atención médica y otros gastos pueden ser altos, lo cual puede causar estrés o preocupación acerca de sus finanzas en el futuro. Soledad: Muchas personas mayores enfrentan una mayor soledad y aislamiento social. La pérdida de amigos y seres queridos, la jubilación y la disminución de la movilidad pueden hacer que sea difícil mantenerse activo socialmente. Discriminación: A menudo, las personas mayores son discriminadas por su edad en el lugar de trabajo y en otros ámbitos de la vida. Esto puede llevar a la falta de oportunidades y a la exclusión social. Pérdida de independencia: A medida que envejecen, las personas pueden perder su independencia en cuanto a su capacidad para realizar tareas cotidianas, como cocinar, limpiar y conducir. Pérdida de habilidades cognitivas: A medida que envejecen, algunas personas pueden experimentar una disminución en su capacidad cognitiva, lo que puede afectar su capacidad para realizar tareas cotidianas y mantener su independencia.
Te damos estos consejos para fomentar las emociones fuertes positivamente, Mantén una actitud positiva. Reconoce los logros y éxitos: esto les permite a los adultos mayores sentirse valorados y con una sensación de satisfacción por lo que han logrado. Expresa tus sentimientos y necesidades. Encuentra significado en la vida: pueden hacerlo a través del voluntariado, enseñando a otros, o simplemente practicando alguna actividad que disfruten. Práctica la gratitud diariamente. Aprovecha tu experiencia: Los adultos mayores tienen una riqueza de experiencia y sabiduría acumulada a lo largo de sus vidas, aprovechar esta experiencia puede ser una forma de encontrar un sentido de propósito y de ayudar a los demás. Experimenta hacer cosas diferentes: ya sea viajar, leer, aprender algo nuevo, practicar alguna actividad creativa o simplemente pasar más tiempo con algunas personas. Mantén una vida social activa: Puedes unirte a grupos de interés, clubes de libros, grupos de caminatas, grupos de teatro o cualquier otro grupo con intereses comunes. Mantén una mente activa: puedes leer, hacer crucigramas, jugar juegos de mesa o cualquier otra actividad. Mantente activo físicamente: Puedes caminar, hacer yoga, bailar o cualquier actividad que te guste. Practica técnicas de relajación. Consume una dieta saludable. Busca apoyo emocional cuando lo necesites: esto incluye amigos, familiares o incluso un terapeuta de confianza con quien puedas expresarte abiertamente acerca de tus sentimientos o preocupaciones.
Si bien puede haber obstáculos en el camino, con una actitud positiva, un estilo de vida saludable y el apoyo de las personas a nuestro alrededor, es posible disfrutar al máximo de esta etapa de la vida.
No dude en contactar su médico de cabecera. Mantener una comunicación con él, podrá evitar muchos problemas mayores en el futuro. Escriba sus preguntas a questions@colonyspringsmedical.com
o llámenos
al 954-776-7258. Los especialistas de InfoMedica están a su disposición.